Diabetes en control con ejercicio, alimentación saludable y medicación.
Los medicamentos y suplementos que la persona toma (inyectados o píldoras), los alimentos que consume y la cantidad de ejercicio que hace. Estos tres elementos deben funcionar de manera equilibrada.
Unos niveles de azúcar en sangre que no están bajo control pueden desencadenar problemas de salud a corto plazo como: la hipoglucemia, la hiperglucemia o la cetoacidosis diabética.
A largo plazo, la falta de control de la diabetes causa complicaciones que puede dañar los vasos que proveen de sangre a varios órganos vitales, como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios. Esto significa que la gente que padece diabetes también puede tener problemas de corazón, ataque súbito, problemas renales, de visión y del sistema nervioso.
Las complicaciones de la diabetes suelen tener los mismos factores de riesgo, y tener una complicación puede hacer que las otras empeoren. Por ejemplo, muchas personas con diabetes también tienen presión arterial alta, que a su vez empeora las enfermedades de los ojos y de los riñones. La diabetes tiende a reducir el colesterol HDL (el “bueno”) y aumentar los triglicéridos (un tipo de grasa en la sangre) y el colesterol LDL (el “malo”). Estos cambios pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca y de derrame cerebral. Fumar duplica el riesgo de enfermedad cardiaca en las personas con diabetes.
Veamos cuales son estas complicaciones graves de la diabetes:
- Enfermedad cardiaca y derrame cerebral: Las personas con diabetes tienen probabilidades dos veces mayor que aquellas sin diabetes de presentar enfermedad cardiaca o de tener derrames cerebrales.
- Ceguera y otros problemas de los ojos:
- Daño a los vasos sanguíneos de la retina (retinopatía diabética)
- Opacidad del cristalino del ojo (cataratas)
- Aumento de la presión del líquido del ojo (glaucoma)
- Enfermedad de los riñones: Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar los riñones y causar enfermedad renal crónica. Si no se trata, esta enfermedad crónica puede causar insuficiencia renal. Las personas con insuficiencia renal deben hacerse diálisis con regularidad (un tratamiento que filtra la sangre) o recibir un trasplante de riñón para poder sobrevivir. Aproximadamente 1 de cada 3 adultos con diabetes tiene enfermedad renal crónica. Usted no sabrá si la tiene a menos que su médico le haga una prueba para detectarla.
- Daño a los nervios (neuropatía): Una de las complicaciones más comunes de la diabetes, el daño a los nervios, puede causar entumecimiento y dolor. El daño a los nervios afecta con más frecuencia los pies y las piernas, pero también puede afectar la digestión, los vasos sanguíneos y el corazón.
- Amputaciones: El daño a los vasos sanguíneos y a los nervios relacionado con la diabetes, especialmente en los pies, puede causar infecciones graves difíciles de tratar. Para detener la propagación de estas infecciones puede ser necesario que se amputen las partes afectadas.
Y otras complicaciones:
La enfermedad de las encías puede causar la pérdida de dientes y niveles más altos de azúcar en la sangre, lo cual hace que la diabetes sea más difícil de manejar. La enfermedad de las encías también puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2.
La diabetes aumenta el riesgo de depresión, y ese riesgo va creciendo a medida que se presentan más problemas de salud relacionados con la diabetes.
La diabetes gestacional, que se diagnostica durante el embarazo, puede causar complicaciones graves para las madres o los bebés, como preeclampsia (presión arterial alta producida por el embarazo), lesiones causadas por el parto y defectos de nacimiento.
Las complicaciones generalmente se producen a lo largo de mucho tiempo sin que se tenga ningún síntoma. Por eso es tan importante hacer citas con el médico y el odontólogo e ir a ellas, aunque se sienta bien. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir o retrasar las afecciones relacionadas con la diabetes y a mejorar su salud en general.
Si mantiene bajo control su nivel de azúcar en sangre, lograra mantenerse saludable y prevenir problemas de salud futuros.
Adaptado de: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/resources/features/prevent-complications.html
